Tesoro de Lliria
El Tesoro de Llíria fue descubierto durante una excavación en la ciudad de Llíria en 1999. Este tesoro consta de 5.990 denarios con una datación de principios del siglo III d.C. Este tesoro estaba escondido en una jarra ubicada dentro de una de las habitaciones interiores de la casa, en la esquina sur de la habitación. A esta, posteriormente se le denominó “Casa del Tesoro”.
La pieza más antigua es un denario forrado de Augusto, mientras que la más moderna son 11 denarios de Plautilla. En término cuantitativos destacan los denarios de Cómodo (1792) como el grupo más representativo, seguido por Marco Aurelio (809), Antonino Pío (672), Adriano (401) y Trajano (303 ). Se piensa que el tesoro muestra la circulación de moneda en el siglo II dC, puesto que la mayor parte del conjunto (95%) corresponde a moneda de este siglo. Mientras que las del siglo III únicamente representan un 1%, lo cual parece denotar la progresiva formación del conjunto, así como la introducción de lotes que ya habían sido formados con anterioridad.
Este tesoro es uno de los tesoros alto-imperiales más importantes de Europa, además, sorprende porqué la envergadura de este tesoro es más propio de zonas militares, por eso se ha vinculado con la fortuna de un alto funcionario, un cambista o un banquero.
Tesoro de Llíria.
-   Tesoro de Llíria.
-   Tesoro de Llíria.
-   Tesoro de Llíria.
-   Tesoro de Llíria.
piezas
- Carrer Sant Vicent-Duc de Lliria (Liria), jarra donde se deposita el teroro de Lliria, s. II d.C.Pieza de cerámica común. Jarra de forma globular que conserva la base, 2/3 partes del cuerpo, parte del cuello y que le faltan el borde y las asas. Pasta poco depurada con cuarzo y mica, de tacto áspero. Realizada con una cocción oxidante que le proporciona un color anaranjado con el centro gris. La superficie exterior presenta algunas acanaladuras, insinuadas en la mitad superior del cuerpo y alguna línea incisa en la zona del cuello. Conserva concreciones de tierra y abundantes restos de óxido de color verde y turquesa pertenecientes
- Tito. Denario. Roma. 80-81 d.C.A/ IMP TITVS CAES VESPASIAN AVG PM
 Cabeza laureada de Tito, a la derecha.
 R/ TR P IX IMP XV COS VIII P P
 Delfín, enroscado alrededor de un ancla (“exuviae” de Neptuno, para pulvinar de Neptuno y Minerva (?)).
- Nerva. Denario. Roma. 97 d.C.A/ IMP NERVA CAES AVG PM TR P COS III P P
 Cabeza laureada de Nerva, a la derecha.
 R/ IVSTITIA AVGVST
 Justicia, sentada hacia la derecha, portando cetro en la mano derecha y rama en la mano izquierda.
- Trajano. Denario. Roma. 98-99 d.C.A/ IMP CAES NERVA TRAIAN AVG GERM
 Cabeza laureada de Trajano, a la derecha.
 R/ PONT MAX TR POT COS II
 Victoria, sentada hacia la izquierda, portando pátera en la mano derecha y palma en la mano izquierda.
- Adriano. Denario. Roma. 134-138 d.C.A/ HADRIANVS AVG COS III P P
 Cabeza desnuda de Adriano, a la derecha.
 R/ GERMANIA
 Germania, de pie y de frente, con la cabeza vuelta hacia la izquierda, portando lanza en la mano derecha y descansando la mano izquierda sobre escudo.
- Faustina I. Denario. Roma. Después del 141 d.C.A/ DIVA FAVSTINA
 Busto drapeado de Faustina I, a la derecha; cabellos elaboradamente ondulados, con numerosas ondas alrededor de la cabeza y que se recogen en un moño alto, adornado con cintas de perlas.
 R/ AVGVSTA
 Ceres, de pie hacia la izquierda, con velo, portando antorcha en la mano derecha y espigas de trigo en la mano izquierda.
- Marco Aurelio. Denario. Roma. 145-¿147? d.C.A/ AVRELIVS CAES AVG PII F
 Cabeza desnuda de Marco Aurelio, a la derecha; busto drapeado.
 R/ VIRTVS COS II
 Virtud, con yelmo, de pie hacia la derecha, portando lanza en la mano derecha y parazonium en la mano izquierda; pie izquierdo sobre casco.
- Faustina II. Denario. Roma. 145-161 d.C.A/ FAVSTINAE AVG PII AVG FIL
 Busto drapeado de Faustina II, a la derecha, con ó sin diadema; cabellos elaboradamente ondulados, con numerosas ondas alrededor de la cabeza y que se recogen en un moño a la altura de la nuca.
 R/ VENVS
 Venus, de pie hacia la izquierda, portando manzana en la mano derecha y timón sobre paloma en la mano izquierda, ó alrededor del cual hay enrollado un delfín.
- Marco Aurelio. Denario. Roma. 175-176 d.C.A/ M ANTONINVS AVG GERM SARM
 Cabeza laureada de Marco Aurelio, a la derecha.
 R/ TR P XXX IMP VIII COS III
 Genio, de pie hacia la izquierda, portando pátera en la mano derecha y espigas de trigo en la mano izquierda.
- Divo Antonio Pío. Denario. Roma. Després del 161 d.C.A/ DIVVS ANTONINVS
 Cabeza desnuda de Antonino Pío, a la derecha.
 R/ DIVO PIO
 Antonino Pío, sentado hacia la izquierda, portando rama en la mano derecha y cetro en la mano izquierda.
- Lucio Vero. Denario. Roma. 165-166 d.C.A/ L VERVS AVG ARM PARTH MAX
 Cabeza laureada de Lucio Vero, a la derecha.
 R/ LIB AVG III TR P VI COS II
 Liberalidad, de pie hacia la izquierda, portando abacus en la mano derecha y cornucopia en la mano izquierda.
- Cómodo. Denario. Roma. 177 d.C.A/ IMP CAES L AVREL C[OMMOD]VS GERM SARM
 Cabeza laureada de Cómodo, a la derecha; busto drapeado .
 R/ TR POT II COS
 Salud, de pie hacia la izquierda, alimentando serpiente enrollada en un altar y portando cetro en la mano izquierda.
- Faustina II. Denario. Roma. 176-180 d.C.A/ DIVA FAVSTINA PIA
 Busto drapeado de Faustina II, a la derecha; cabellos elaboradamente ondulados, con numerosas ondas alrededor de la cabeza y que se recogen en un moño a la altura de la nuca.
 R/ CONSECRATIO
 Pavo real hacia la derecha.
- Lucila. Denario. Roma. 164-182 d.C.A/ LVCILLA AVGVSTA
 Busto drapeado de Lucilla, a la derecha; cabellos elaboradamente ondulados, con numerosas ondas alrededor de la cabeza y que se recogen en un moño a la altura de la nuca.
 R/ CONCORDIA
 Concordia, sentada hacia la izquierda, portando pátera en la mano derecha y cornucopia en la mano izquierda.
- Cómodo. Denario. Roma. 181-182 d.C.A/ M COMMODVS ANTONINVS AVG
 Cabeza laureada de Cómodo, a la derecha.
 R/ LIB AVG V TR P VII IMP IIII COS III P P
 Liberalidad, de pie hacia la izquierda, portando abacus en la mano derecha y cornucopia en la mano izquierda.
- Divo Marco Aurelio. Denario. Roma. 180 d.C. (?).A/ DIVVS M ANTONINVS PIVS
 Cabeza desnuda de Marco Aurelio, a la derecha.
 R/ CONSECRATIO
 Águila sobre globo, hacia la derecha, con la cabeza vuelta hacia la izquierda.
- Crispina. Denario. Roma. 180-183 d.C.A/ CRISPINA AVG
 Busto drapeado de Crispina, a la derecha; cabellos elaboradamente ondulados, con numerosas ondas alrededor de la cabeza y que se recogen en la parte posterior de la cabeza.
 R/ CONCORDIA
 Manos entrelazadas.
- Plautila. Denario. Roma. 202-205 d.C.A/ PLAVTILLAE AVGVSTAE
 Busto drapeado de Plautilla, a la derecha; cabellos elaboradamente ondulados, formando crestas horizontales o verticales y recogidos en un moño en la parte posterior de la cabeza.
 R/ CONCORDIAE AETERNAE
 Caracalla, de pie hacia la izquierda, chocándole la mano a Plautilla, de pie hacia la derecha.
- Antonino Pío. Denario. Roma. 141 d.C.A/ DIVA FAVSTINA
 Busto drapeado de Faustina I, a la derecha; cabellos ondulados, con numerosas ondas alrededor de la cabeza y que se recogen en un moño alto, adornado con cintas de perlas.
 R/ AETERNITAS
 Juno (?), de pie hacia la izquierda, con la mano derecha levantada y portando cetro en la mano izquierda.
- Faustina I. Denario. Roma. 138-139 d.C.A/ FAVSTINA AVG [ANTONINI AVG P P]
 Busto drapeado de Faustina I, a la derecha; cabellos elaboradamente ondulados, con numerosas ondas alrededor de la cabeza y que se recogen en un moño alto, adornado con cintas de perlas.
 R/ CONCORDIA AVG
 Concordia, sentada hacia la izquierda, portando pátera en la mano derecha y apoyando el brazo izquierdo en el brazo de la silla, con forma de cornucopia.
- Faustina I. Denario. Roma. 138-139 d.C.A/ FAVSTINA AVG ANTONINI AV[G] [P P]
 Busto drapeado de Faustina I, a la derecha; cabellos elaboradamente ondulados, con numerosas ondas alrededor de la cabeza y que se recogen en un moño alto, adornado con cintas de perlas.
 R/ [CO]NCORDIA [AVG]
 Concordia, de pie hacia la izquierda, apoyada en una columna, portando pátera en la mano derecha y doble cornucopia en la mano izquierda.
- Faustina I. Denario. Roma. 138-139 d.C.A/ [F]AVSTINA AVG ANTONINI AVG P P
 Busto drapeado de Faustina I, a la derecha; cabellos ondulados, con numerosas ondas alrededor de la cabeza y que se recogen en un moño alto, adornado con cintas de perlas.
 R/ CONCORDIA AVG
 Concordia, de pie hacia la izquierda, apoyada en una columna, portando pátera en la mano derecha y doble cornucopia en la mano izquierda.
- Faustina I. Denario. Roma. 139-141 d.C.A/ FAVSTINA AVGVSTA
 Busto drapeado de Faustina I, a la derecha; cabellos ondulados, con numerosas ondas alrededor de la cabeza y que se recogen en un moño alto, adornado con cintas de perlas.
 R/ CONCORDIA AVG
 Concordia, de pie hacia la izquierda, portando pátera en la mano derecha y doble cornucopia en la mano izquierda.
- Faustina I. Denario. Roma. 139-141 d.C.A/ FAVSTINA AVGVSTA
 Busto drapeado de Faustina I, a la derecha; cabellos ondulados, con numerosas ondas alrededor de la cabeza y que se recogen en un moño alto, adornado con cintas de perlas.
 R/ IVNONI REGINAE
 Juno, de pie hacia la izquierda, con velo, portando pátera en la mano derecha y cetro en la mano izquierda; a sus pies, pavo real.
- Faustino I. Roma. 139-141 d.C.A/ FAVSTINA AVGVSTA
 Busto drapeado de Faustina I, a la derecha; cabellos ondulados, con numerosas ondas alrededor de la cabeza y que se recogen en un moño alto, adornado con cintas de perlas.
 R/ IVNONI REGINAE
 Juno, de pie hacia la izquierda, con velo, portando pátera en la mano derecha y cetro en la mano izquierda; a sus pies, pavo real.
- Faustina I. Denario. Roma. 139-141 d.C.A/ FAVSTINA AVGVSTA
 Busto drapeado de Faustina I, a la derecha; cabellos ondulados, con numerosas ondas alrededor de la cabeza y que se recogen en un moño alto, adornado con cintas de perlas.
 R/ IVNONI REGINAE
 Juno, de pie hacia la izquierda, con velo, portando pátera en la mano derecha y cetro en la mano izquierda; a sus pies, pavo real.
- Faustina I. Denario. Roma. 139-141 d.C.A/ FAVSTINA AVGVSTA
 Busto drapeado de Faustina I, a la derecha; cabellos ondulados, con numerosas ondas alrededor de la cabeza y que se recogen en un moño alto, adornado con cintas de perlas.
 R/ IVNONI REGINAE
 Juno, de pie hacia la izquierda, con velo, portando pátera en la mano derecha y cetro en la mano izquierda; a sus pies, pavo real.
- Faustina I. Denario. Roma. 139-141 d.C.A/ FAVSTINA AVGVSTA
 Busto drapeado de Faustina I, a la derecha; cabellos ondulados, con numerosas ondas alrededor de la cabeza y que se recogen en un moño alto, adornado con cintas de perlas.
 R/ IVNONI REGINAE
 Juno, de pie hacia la izquierda, con velo, portando pátera en la mano derecha y cetro en la mano izquierda; a sus pies, pavo real.
- Faustina I. Denario. Roma. 139-141 d.C.A/ FAVSTINA AVGVSTA
 Busto drapeado de Faustina I, a la derecha; cabellos ondulados, con numerosas ondas alrededor de la cabeza y que se recogen en un moño alto, adornado con cintas de perlas.
 R/ IVNONI REGINAE
 Juno, de pie hacia la izquierda, con velo, portando pátera en la mano derecha y cetro en la mano izquierda; a sus pies, pavo real.
- Faustina I. Denario. Roma. 139-141 d.C.A/ FAVSTINA AVGVSTA
 Busto drapeado de Faustina I, a la derecha; cabellos ondulados, con numerosas ondas alrededor de la cabeza y que se recogen en un moño alto, adornado con cintas de perlas.
 R/ IVNONI REGINAE
 Juno, de pie hacia la izquierda, con velo, portando pátera en la mano derecha y cetro en la mano izquierda; a sus pies, pavo real.
- Faustina I. Denario. Roma. 139-141 d.C.A/ FAVSTINA AVGVSTA
 Busto drapeado de Faustina I, a la derecha; cabellos ondulados, con numerosas ondas alrededor de la cabeza y que se recogen en un moño alto, adornado con cintas de perlas.
 R/ IVNONI REGINAE
 Trono sobre el cual descansa un cetro; debajo del trono, pavo real con la cola abierta (pulvinar de Juno).
- Faustina I. Denario. Roma. 139-141 d.C.A/ FAVSTINA AVGVSTA
 Busto drapeado de Faustina I, a la derecha; cabellos ondulados, con numerosas ondas alrededor de la cabeza y que se recogen en un moño alto, adornado con cintas de perlas.
 R/ IVNONI REGINAE
 Trono sobre el cual descansa un cetro; debajo del trono, pavo real con la cola abierta (pulvinar de Juno).
- Faustina I. Denario. Roma. 139-141 d.C.A/ FAVSTINA AVGVSTA
 Busto drapeado de Faustina I, a la derecha; cabellos ondulados, con numerosas ondas alrededor de la cabeza y que se recogen en un moño alto, adornado con cintas de perlas.
 R/ IVNONI REGINAE
 Trono sobre el cual descansa un cetro; debajo del trono, pavo real con la cola abierta (pulvinar de Juno).
- Faustina I. Denario. Roma. 139-141 d.C.A/ FAVSTINA AVG[VSTA]
 Busto drapeado de Faustina I, a la derecha; cabellos ondulados, con numerosas ondas alrededor de la cabeza y que se recogen en un moño alto, adornado con cintas de perlas.
 R/ IVNONI REGINAE
 Trono sobre el cual descansa un cetro; debajo del trono, pavo real con la cola abierta (pulvinar de Juno).
- Faustina I. Denario. Roma. 139-141 d.C.A/ FAVSTINA AVGVSTA
 Busto drapeado de Faustina I, a la derecha; cabellos ondulados, con numerosas ondas alrededor de la cabeza y que se recogen en un moño alto, adornado con cintas de perlas.
 R/ VESTA
 Vesta, sentada hacia la izquierda, portando palladium en la mano derecha y cetro en la mano izquierda.
- Faustina I. Denario. Roma. 139-141 d.C.A/ FAVSTINA AVGVSTA
 Busto drapeado de Faustina I, a la derecha; cabellos ondulados, con numerosas ondas alrededor de la cabeza y que se recogen en un moño alto, adornado con cintas de perlas.
 R/ VESTA
 Vesta, sentada hacia la izquierda, portando palladium en la mano derecha y cetro en la mano izquierda.
- Faustina I. Denario. Roma. 141 d.C.A/ DIVA FAVSTINA
 Busto drapeado de Faustina I, a la derecha; cabellos ondulados, con numerosas ondas alrededor de la cabeza y que se recogen en un moño alto, adornado con cintas de perlas.
 R/ AED DIV FAVSTINAE
 Templo hexástilo, en el interior del cual hay una estatua sedente de Faustina I.
- Faustina I. Denario. Roma. 141 d.C.A/ DIVA FAVSTINA
 Busto drapeado de Faustina I, a la derecha; cabellos ondulados, con numerosas ondas alrededor de la cabeza y que se recogen en un moño alto, adornado con cintas de perlas.
 R/ AED DIV FAVSTINAE
 Templo hexástilo, en el interior del cual hay una estatua sedente de Faustina I.
- Faustina I. Denario. Roma. 141 d.C.A/ DIVA FAVSTINA
 Busto drapeado de Faustina I, a la derecha; cabellos ondulados, con numerosas ondas alrededor de la cabeza y que se recogen en un moño alto, adornado con cintas de perlas.
 R/ AED DIV FAVSTINAE
 Templo hexástilo, en el interior del cual hay una estatua sedente de Faustina I.
- Faustina I. Denario. Roma. 141 d.C.A/ DIVA FAVSTINA
 Busto drapeado de Faustina I, a la derecha; cabellos ondulados, con numerosas ondas alrededor de la cabeza y que se recogen en un moño alto, adornado con cintas de perlas.
 R/ AED DIV FAVSTINAE
 Templo hexástilo, en el interior del cual hay una estatua sedente de Faustina I.
- Faustina I. Denario. Roma. 141 d.C.A/ DIVA FAVSTINA
 Busto drapeado de Faustina I, a la derecha; cabellos ondulados, con numerosas ondas alrededor de la cabeza y que se recogen en un moño alto, adornado con cintas de perlas.
 R/ AED DIV FAVSTINAE
 Templo hexástilo, en el interior del cual hay una estatua sedente de Faustina I.
- Faustina I. Denario. Roma. 141 d.C.A/ DIVA FAVSTINA
 Busto drapeado de Faustina I, a la derecha; cabellos ondulados, con numerosas ondas alrededor de la cabeza y que se recogen en un moño alto, adornado con cintas de perlas.
 R/ AED DIV FAVSTINAE
 Templo hexástilo, en el interior del cual hay una estatua sedente de Faustina I.
- Faustina I. Denario. Roma. 141 d.C.A/ DIVA FAVSTINA
 Busto drapeado de Faustina I, a la derecha; cabellos ondulados, con numerosas ondas alrededor de la cabeza y que se recogen en un moño alto, adornado con cintas de perlas.
 R/ AETERNITAS
 Juno (?), de pie hacia la izquierda, con la mano derecha levantada y portando cetro en la mano izquierda.
- Faustina I. Denario. Roma. 141 d.C.A/ DIVA FAVSTINA
 Busto drapeado de Faustina I, a la derecha; cabellos ondulados, con numerosas ondas alrededor de la cabeza y que se recogen en un moño alto, adornado con cintas de perlas.
 R/ AETERNITAS
 Juno (?), de pie hacia la izquierda, con la mano derecha levantada y portando cetro en la mano izquierda.
- Faustina I. Denario. Roma. 141 d.C.A/ DIVA FAVSTINA
 Busto drapeado de Faustina I, a la derecha; cabellos ondulados, con numerosas ondas alrededor de la cabeza y que se recogen en un moño alto, adornado con cintas de perlas.
 R/ AETER[NI]TAS
 Juno (?), de pie hacia la izquierda, con la mano derecha levantada y portando cetro en la mano izquierda.
- Faustina I. Denario. Roma. 141 d.C.A/ DIVA FAVSTINA
 Busto drapeado de Faustina I, a la derecha; cabellos ondulados, con numerosas ondas alrededor de la cabeza y que se recogen en un moño alto, adornado con cintas de perlas.
 R/ AETERNITAS
 Juno (?), de pie hacia la izquierda, con la mano derecha levantada y portando cetro en la mano izquierda.
- Faustina I. Denario. Roma. 141 d.C.A/ DIVA FAVSTI[NA]
 Busto drapeado de Faustina I, a la derecha; cabellos ondulados, con numerosas ondas alrededor de la cabeza y que se recogen en un moño alto, adornado con cintas de perlas.
 R/ AETERNITAS
 Juno (?), de pie hacia la izquierda, con la mano derecha levantada y portando cetro en la mano izquierda.
- Faustina I. Denario. Roma. 141 d.C.A/ DIVA FAVSTINA
 Busto drapeado de Faustina I, a la derecha; cabellos ondulados, con numerosas ondas alrededor de la cabeza y que se recogen en un moño alto, adornado con cintas de perlas.
 R/ AETERNITA[S]
 Juno (?), de pie hacia la izquierda, con la mano derecha levantada y portando cetro en la mano izquierda.
- Faustina I. Denario. Roma. 141 d.C.A/ DIVA FAVSTINA
 Busto drapeado de Faustina I, a la derecha; cabellos ondulados, con numerosas ondas alrededor de la cabeza y que se recogen en un moño alto, adornado con cintas de perlas.
 R/ AETERNITA[S]
 Juno (?), de pie hacia la izquierda, con la mano derecha levantada y portando cetro en la mano izquierda.
- Faustina I. Denario. Roma. 141 d.C.A/ DIVA FAVSTINA
 Busto drapeado de Faustina I, a la derecha; cabellos ondulados, con numerosas ondas alrededor de la cabeza y que se recogen en un moño alto, adornado con cintas de perlas.
 R/ AETERNI[TAS]
 Juno (?), de pie hacia la izquierda, con la mano derecha levantada y portando cetro en la mano izquierda.
- Faustina I. Denario. Roma. 141 d.C.A/ DIVA FAVSTINA
 Busto drapeado de Faustina I, a la derecha; cabellos ondulados, con numerosas ondas alrededor de la cabeza y que se recogen en un moño alto, adornado con cintas de perlas.
 R/ AETERNITAS
 Juno (?), de pie hacia la izquierda, con la mano derecha levantada y portando cetro en la mano izquierda.
- Faustina I. Denario. Roma. 141 d.C.A/ DIVA FAVSTINA
 Busto drapeado de Faustina I, a la derecha; cabellos ondulados, con numerosas ondas alrededor de la cabeza y que se recogen en un moño alto, adornado con cintas de perlas.
 R/ AETERNITAS
 Juno (?), de pie hacia la izquierda, con la mano derecha levantada y portando cetro en la mano izquierda.
- Faustina I. Denario. Roma. 141 d.C.A/ DIVA FAVSTINA
 Busto drapeado de Faustina I, a la derecha; cabellos ondulados, con numerosas ondas alrededor de la cabeza y que se recogen en un moño alto, adornado con cintas de perlas.
 R/ [AETE]RNITAS
 Juno (?), de pie hacia la izquierda, con la mano derecha levantada y portando cetro en la mano izquierda.
- Faustina I. Denario. Roma. 141 d.C.A/ DIVA FAVSTINA
 Busto drapeado de Faustina I, a la derecha; cabellos ondulados, con numerosas ondas alrededor de la cabeza y que se recogen en un moño alto, adornado con cintas de perlas.
 R/ AE[TE]RNITAS
 Juno (?), de pie hacia la izquierda, con la mano derecha levantada y portando cetro en la mano izquierda.
- Faustina I. Denario. Roma. 141 d.C.A/ DIVA FAVSTINA
 Busto drapeado de Faustina I, a la derecha; cabellos ondulados, con numerosas ondas alrededor de la cabeza y que se recogen en un moño alto, adornado con cintas de perlas.
 R/ AETERNITAS
 Juno (?), de pie hacia la izquierda, con la mano derecha levantada y portando cetro en la mano izquierda.
- Faustina I. Denario. Roma. 141 d.C.A/ DIVA FAVSTINA
 Busto drapeado de Faustina I, a la derecha; cabellos ondulados, con numerosas ondas alrededor de la cabeza y que se recogen en un moño alto, adornado con cintas de perlas.
 R/ AETERNITAS
 Juno (?), de pie hacia la izquierda, con la mano derecha levantada y portando cetro en la mano izquierda.
- Faustina I. Denario. Roma. 141 d.C.A/ DIVA FAVSTINA
 Busto drapeado de Faustina I, a la derecha; cabellos ondulados, con numerosas ondas alrededor de la cabeza y que se recogen en un moño alto, adornado con cintas de perlas.
 R/ AE[T]ERNITAS
 Juno (?), de pie hacia la izquierda, con la mano derecha levantada y portando cetro en la mano izquierda.
- Faustina I. Denario. Roma. 141 d.C.A/ DIVA FAVSTINA
 Busto drapeado de Faustina I, a la derecha; cabellos ondulados, con numerosas ondas alrededor de la cabeza y que se recogen en un moño alto, adornado con cintas de perlas.
 R/ AETERN[ITAS]
 Juno (?), de pie hacia la izquierda, con la mano derecha levantada y portando cetro en la mano izquierda.
- Faustina I. Denario. Roma. 141 d.C.A/ DIVA FAVSTINA
 Busto drapeado de Faustina I, a la derecha; cabellos ondulados, con numerosas ondas alrededor de la cabeza y que se recogen en un moño alto, adornado con cintas de perlas.
 R/ AETERNITAS
 Juno (?), de pie hacia la izquierda, con la mano derecha levantada y portando cetro en la mano izquierda.
- Faustina I. Denario. Roma. 141 d.C.A/ DIVA FAVSTINA
 Busto drapeado de Faustina I, a la derecha; cabellos ondulados, con numerosas ondas alrededor de la cabeza y que se recogen en un moño alto, adornado con cintas de perlas.
 R/ AE[T]ERNI[T]AS
 Juno (?), de pie hacia la izquierda, con la mano derecha levantada y portando cetro en la mano izquierda.
- Faustina I. Denario. Roma. 141 d.C.A/ DIVA FAVSTINA
 Busto drapeado de Faustina I, a la derecha; cabellos ondulados, con numerosas ondas alrededor de la cabeza y que se recogen en un moño alto, adornado con cintas de perlas.
 R/ AETERNITAS
 Juno (?), de pie hacia la izquierda, con la mano derecha levantada y portando cetro en la mano izquierda.
- Faustina I. Denario. Roma. 141 d.C.A/ DIVA FAVSTINA
 Busto drapeado de Faustina I, a la derecha; cabellos ondulados, con numerosas ondas alrededor de la cabeza y que se recogen en un moño alto, adornado con cintas de perlas.
 R/ AETERNITAS
 Juno (?), de pie hacia la izquierda, con la mano derecha levantada y portando cetro en la mano izquierda.
- Faustina I. Denario. Roma. 141 d.C.A/ DIVA FAVSTINA
 Busto drapeado de Faustina I, a la derecha; cabellos ondulados, con numerosas ondas alrededor de la cabeza y que se recogen en un moño alto, adornado con cintas de perlas.
 R/ AETERN[IT]AS
 Juno (?), de pie hacia la izquierda, con la mano derecha levantada y portando cetro en la mano izquierda.
- Faustina I. Denario. Roma. 141 d.C.A/ DIVA FAVSTINA
 Busto drapeado de Faustina I, a la derecha; cabellos ondulados, con numerosas ondas alrededor de la cabeza y que se recogen en un moño alto, adornado con cintas de perlas.
 R/ [AETE]RNITA[S]
 Juno (?), de pie hacia la izquierda, con la mano derecha levantada y portando cetro en la mano izquierda.
- Faustina I. Denario. Roma. 141 d.C.A/ DIVA FAVSTINA
 Busto drapeado de Faustina I, a la derecha; cabellos ondulados, con numerosas ondas alrededor de la cabeza y que se recogen en un moño alto, adornado con cintas de perlas.
 R/ AETERNITAS
 Juno (?), de pie hacia la izquierda, con la mano derecha levantada y portando cetro en la mano izquierda.
- Faustina I. Denario. Roma. 141 d.C.A/ DIVA FAVSTINA
 Busto drapeado de Faustina I, a la derecha; cabellos ondulados, con numerosas ondas alrededor de la cabeza y que se recogen en un moño alto, adornado con cintas de perlas.
 R/ AETERNITAS
 Juno (?), de pie hacia la izquierda, con la mano derecha levantada y portando cetro en la mano izquierda.
- Antonino Pío. Denario. Roma. 148-149 d.C.A/ ANTONINVS AVG PIVS P P TR P XII
 Cabeza laureada de Antonino, a la derecha.
 R/ COS IIII
 Equidad, de pie hacia la izquierda, portando balanza en la mano derecha y cornucopia en la mano izquierda.
- A/ M COMM ANT P FEL AVG BRIT
 Cabeza laureada de Cómodo, a la derecha.
 R/ PM TR P XIII IMP VIII COS V P P
 Salud, sentada hacia la izquierda, alimentando serpiente enrollada en un altar.
- A/ CRISPINA AVGVSTA
 Busto drapeado de Crispina, a la derecha; cabellos elaboradamente ondulados, con numerosas ondas alrededor de la cabeza y que se recogen en la parte posterior de la cabeza.
 R/ VENVS FELIX
 Venus, sentada hacia la izquierda, portando Victoria en la mano derecha y cetro en la mano izquierda; sin paloma bajo la silla.
- A/ PLAVTILLAE AVGVSTAE
 Busto drapeado de Plautilla, a la derecha; cabellos elaboradamente ondulados, formando crestas horizontales o verticales y recogidos en un moño en la parte posterior de la cabeza.
 R/ PROPAGO IMPERI
 Caracalla, de pie hacia la izquierda, chocándole la mano a Plautilla, de pie hacia la derecha.
- A/ IMP L AVREL VERVS AVG
 Cabeza desnuda de Lucio Vero, a la derecha.
 R/ PROV DEOR TR P II COS II
 Providencia, de pie hacia la izquierda, con velo, portando globo en la mano derecha y cornucopia en la mano derecha.
- A/ M ANTONINVS AVG ARM PARTH MAX
 Cabeza laureada de Marco Aurelio, a la derecha.
 R/ TR P XXI IMP IIII [COS III]
 Providencia, de pie hacia la izquierda, señalando globo con la mano derecha y portando cetro en la mano izquierda.
- A/ DIVA FAVSTINA
 Busto drapeado de Faustina I, a la derecha; cabellos elaboradamente ondulados, con numerosas ondas alrededor de la cabeza y que se recogen en un moño alto, adornado con cintas de perlas.
 R/ AETERNITAS
 Fortuna, de pie hacia la izquierda, con velo, portando globo en la mano derecha y timón en la mano izquierda.
- A/ ANTONINVS AVG PIVS P P TR P XXIII
 Cabeza laureada de Antonino, a la derecha.
 R/ SALVTI AVG COS IIII
 Salud, de pie hacia la izquierda, alimentando serpiente enrollada en un altar y portando cetro en la mano izquierda.
- A/ [S]ABINA AVGVSTA
 Busto drapeado de Sabina, a la derecha; cabellos ondulados, recogidos en una cola que cae por el cuello y adornados con una diadema.
 R/ IVNONI REGINAE
 Juno, de pie hacia la izquierda, portando pátera en la mano derecha y cetro en la mano izquierda.
- A/ HADRIANVS AVG COS III P P
 Cabeza desnuda de Adriano, a la derecha.
 R/ SALVS AVG
 Salud, de pie hacia la derecha, alimentando serpiente enrollada en un altar.
- A/ IMP CAES NERVA TRAIAN AVG GERM
 Cabeza laureada de Trajano, a la derecha.
 R/ PONT MAX TR POT COS II
 Felicidad, de pie hacia la izquierda, portando caduceo en la mano derecha y cornucopia en la mano izquierda.
- A/ IMP TITVS CAES VESPASIAN AVG PM
 Cabeza laureada de Tito, a la derecha.
 R/ TR P IX IMP XV COS VIII [P P]
 Elefante (¿con coraza?), avanzando hacia la izquierda.
- A/ IMP [CAESAR] VESPASIANVS AVG
 Cabeza laureada de Vespasiano, a la derecha.
 R/ PON MAX TR P COS VI
 Paz, sentada hacia la izquierda, portando rama en la mano derecha.
